Mostrando las entradas con la etiqueta Colaboraciones de amigos en el periódico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colaboraciones de amigos en el periódico. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2013

“Esa tía es una guarra...”


*Publicación segunda quincena de Enero en el periódico EL GRATIS

HABLANDO EN PLATA


“Esa tía es una guarra...”


Esta frase se ha convertido en un dicho popular. 
Aquella mujer que disfruta del sexo igual que un hombre, es más, dejando de tener al hombre como referencia, simplemente la mujer que disfruta del sexo, es tildada de puta.



Una mujer para no ser estigmatizada deber ser inmaculada, no tener pasado;  debe dejarse hacer por su pareja y ser monógama;  no debe tener impulsos propios, debe sentir remordimientos después de una noche loca con un desconocido ; debe esconder su cuerpo ; no debe juntarse con varones, sólo con otras mujeres, por supuesto mujeres respetables...
¿El resto de mujeres? Todas zorras.
Esto es lo que pasa y no estoy dramatizando.
Aún en el primer mundo tenemos que arrastrar separatismos de este tipo, cuidar la imagen para que luego no seamos insultadas, ser comedidas al hablar con hombres porque da la sensación de que flirteamos, y encima tener que cargar con las críticas de nuestras homónimas, más crueles incluso que los hombres: las mujeres amargadas que viven en el mundo del estrógeno, con sus periodos perfectamente sincronizados y que les gustan las películas ñoñas de Meg Ryan. Mujeres que fueron reprimidas por sus padres y tutores, por esta sociedad y cómo no, por otras mujeres. Mujeres que castran a otras mujeres físicamente (se sigue practicando la ablación a dos millones de mujeres al año), o psicológicamente, antaño en nombre de Dios y de la Santa Iglesia, hoy arrastramos los resquicios de ese conservadurismo, sin Biblia en mano pero con lenguas biperinas llenas de veneno... capaces de llevar a una mujer a la tumba.


Malena

Millones y millones de mujeres han muerto a lo largo de la historia de la humanidad por su sexualidad; lapidadas, maltratadas, quemadas en la hoguera, condenadas por brujería, otras se han quitado la vida por sufrir el acoso constante de gente (que no sé por qué ) se mete en la vida sexual ajena, desangradas en las castraciones, violadas y torturadas...¿Por qué?
¿Qué llevo a la sociedad a aceptar la conducta promiscua en el hombre y a penalizar la misma conducta en la mujer?

María Magdalena,
La Pasión de Cristo

No sólo fue la Iglesia al hablar de Eva o Lilith como la instigadora del pecado de Adán, casi todas las religiones obligan obediencia de la mujer hacia el hombre y fidelidad absoluta.
Se dice que esto se remonta a un instinto masculino sobre la perpetuación de la especie y que lo hacían asegurarse de que la progenie era propia y no de otro macho. También se dice que las mujeres somos proclives a buscar al macho con mejores genes. Que nosotras tenemos el útero y somos multiorgásmicas, aparte de tener una mayor energía sexual que el hombre. 


Malena

Que eso le hizo sentir inferior a este, por lo que él alejó a la mujer y ocultó sus encantos para no ser objeto de deseo de otros machos. Se dice que fue un antiguo control de la natalidad creado por las religiones, las cuales, a través de la demagogia y supersticiones, tenían el dominio de la prole a base de crearles miedos y castigarles por ello .

*Leí sobre algo similar. Pasó con una epidemia que hubo en los países musulmanes, donde el cerdo era el portador. Como el pueblo era demasiado ignorante, se dijo que era un animal “sagrado”, y así evitaron que hubieran más muertes...
En cualquier caso los prejuicios se transmiten de generación en generación y pasan a formar parte de una cultura en sí. El resultado de hoy en día es una sociedad laica, sí, pero que juega con la doble moral todavía y que desde que nacen los niños son vestiditos de azul y las niñas de rosita.


"Una buena esposa sabe cual es su lugar..."
yo lo sé, y no es a tu lado gilipollas!


 Desde ese mismo momento, los principios que se inculcarán dependerán de los cromosomas (es una nadería, ¿verdad?) y a los muchachos se les animará a tener varias parejas sexuales siendo este un símbolo de hombría, y a las muchachas todo lo contrario, debiendo de ser unas damas respetadas y asexuadas.
Si la vida sexual de otra mujer no afecta a nuestra propia vida ¿por qué tenemos que juzgarla o insultarla?
¿Es porque estamos reprimidos?, ¿es porque nos sentimos amenazados o amenazadas?,
¿ es porque la búsqueda de su libertad nos recuerda nuestra autocensura?.

Si queremos terminar con esta serie de conductas retrógradas y sexistas empecemos a cerrar la boca al primero que tache a cualquier mujer de zorra por haberse acostado con alguien. No le demos tanta importancia a la vida sexual ajena y cuidemos un poco más de que la nuestra sea más rica y menos enfermiza.

Si quereis leer más contenidos míos podeis entrar a mis blogs:

El Blog de la Kristo (humor)
Krónicas, por la Kristo ( sucesos, opinión)

Gracias por leerme. Kris.

martes, 22 de enero de 2013

Tanto capullo y tan pocas balas; chantaje emocional


*Pubicación primera quincena de Enero en el periódico el Gratis







HABLANDO EN PLATA

Tanto capullo y tan pocas balas; chantaje emocional

Muchos de vosotros lo estaréis sufriendo...a la par que muchos de vosotros lo estaréis ejerciendo, por lo que a los del segundo grupo os digo que sois unos canallas y unos roñas.
Probablemente si sois chantajistas no os daréis por aludidos, ya que el chantajista emocional no se ve de esa manera, se ve como víctima y actúa como tal.
Ergo que el chantajista se considera víctima, su discurso estará lleno de convicción y de emotividad, lo cual, confundirá y convencerá al chantajeado para así salir siempre triunfante con sus deseos.

Respetando profundamente los estudios llevados por los psicólogos, y con mayor rigor que mis teorías, más callejeras, quiero exponer algunos tipos de chantajistas emocionales, que todos conoceréis y detectareis sin la necesidad de un psicoanalista.



Tipos de chantajistas emocionales a evitar:

-El depresivo: Te dice que no quiere darte pena, pero con la incongruencia de un lamento, una mueca de tristeza o una lagrimilla. Con voz quebradiza, sus deseos son cumplidos gracias a la estrategia de dar pena.

-El hipersensible: Siempre se siente ofendido y agraviado por ti.
Siempre le duelen tus palabras, tus acciones, la manera de llevar tu vida, hagas lo que hagas dañas sus sentimientos. La víctima se creerá el maquiavélico juego y se disculpará ante la “ofensa” cediendo ante las necesidades del “llorica”.

-El dependiente: Por enfermedad, o por paro o por cualquier otro motivo, el chantajista siente un gran arraigo hacia el chantajeado. Para ser “chantajista dependiente” se ha tenido que tener una relación más estrecha:  matrimonio, padres con hijos, hijos con padres, amistades antaño muy unidas...
Este tipo de “maquiavelo” siempre estará recordando lo mal que está, física o anímicamente. Siempre reprochará que no se le hace suficiente caso, siempre dirá que no puede valerse por sí mismo ( tampoco lo intentará y se atrofiará aún más, volviéndose cada vez más dependiente)
y tendrá rasgos comunes con el siguiente tipo, que es de los peores:

-El autocastigador: Esta técnica es realmente una rabieta de bebé enmascarada.
Necesita llamar la atención y AUTOSATISFACCIÓN. Si no se cumple con sus demandas, amenazará con autolesionarse o con quitarse la vida, todo esto, acompañado de mucho lloriqueo y dramatismo. La víctima, alarmada por la integridad física del “autocastigador” cederá y se exclavizará, creyéndose el culpable del dolor del chantajista.

-El castigador: Hace un chantaje frontal.
Si no cumples con lo que quiere, te retirará cualquier beneficio que obtengas de esa relación, ya sea beneficio material, económico o emocional.


Todas estas conductas de manipulación son muy sutiles, siendo algunas similares al maltrato psicológico.
El chantajista maneja la mente del chantajeado con una conducta manipuladora.
Aunque te haga sentir fundamental en su vida, en realidad sólo le interesan sus necesidades y estas están por encima de cualquier cosa. Las consecuencias que nos pueden traer estas necesidades a nosotros, no son de su interés.
El chantajista emocional nunca hace favores, ya que siempre tendrá alguna excusa, estará o ocupado o impedido.

Así termina el chantajeado


Puede ser que se intente hablar con la “persona abatida” para intentar ayudarla a través de consejos o de un diálogo consensuado, pero eso es imposible porque o no te dejarán hablar o harán como que te escuchan, pero no te están prestando ni pizca de atención. Están demasiado ensimismados.
Tampoco le interesan tus problemas.

Yo no puedo dar consejos sobre cómo eludir estas conductas o reconducir las relaciones con estos “vampiros emocionales” sólo os los enumero porque algunos los he visto de lejos, de otros me han hablado, otros los he tenido que aguantar a motu proprio y también he leído sobre el tema...
Sólo os diría que el chantaje emocional es una mala costumbre, un vicio cochino que se debe erradicar no cediendo a las plegarias u obligaciones impuestas por el chantajista.
Es la única manera de que tengan que encontrar recursos para volver a ser más autosuficientes.
De esta manera les hacemos un favor.

Kris.